Asisten 35 personas
En el día de hoy Josetxu pretende que acabemos la unidad didáctica. Para ello repartieron las compañeras folios con varios geoplanos como los de la clase anterior pero esta vez con más posibilidades de segmentos (más puntitos).
Haciendo pequeños grupos nos mando buscar en un geoplano de 5x5 los segmentos que hay. Ponemos los segmentos triviales en el primer geoplano y luego nos mando buscar todas las posibilidades de segmentos de distinta longitud sabiendo que hay 14 posibilidades. Los nombramos con números a diferencia de los de la practica pasada, ya que nos explico Josetxu, con datos reales y convincentes que cuando hay mas de cinco puntos es absurdo ponerlo con letras. Ejemplo: llamamos 2,1 el ``2´´ son los puntos que lleva en diagonal y el ``1´´ es la anchura..
Luego nos mando poner en la parte inferior del folio una tabla poniendo los tribales de la manera anteriormente citada (1,0 – 2,0- 3,0 -4,0)
Luego en el otro lado de la pagina, en el primer sector dibujamos los cuatro cuadraditos simples y luego tuvimos que buscar los posibles facilitándonos Josetxu la información de que hay ocho.
Hacia la mitad de la clase nos explico que a la verdad se llega a través de el dialogo, contándonos una historia de hace dos mil años que fue el primer ejemplo de educación didáctica.
Calculamos el área de los cuadrados a través del método arábico que es contando cuadraditos dentro del mismo cuadrado.
Josetxu nos repartió mas geoplanos y en ellos nos manda buscar el 4x1 luego el 3x2 y el 3x3 y al final Josetxu nos tiene que acabar enseñando como se hace en 4x1 ya que no nos sale.
La siguiente actividad fue buscar el triangulo obtusángulo mas pequeño que se pueda y luego construir cuadrados a partir de sus lados.
Nos manda tarea para casa y nos plantea que compremos una cartulina, en ella dibujemos un cuadrado de 40 cm y en sus lados marcar a los 5 cm dejando 35 restantes y juntar los puntos de los 5 cm uno con el de el lado paralelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario