miércoles, 10 de octubre de 2012

Diario 4ª práctica PA4-09/10/12

Elaborado por Adrián San Emeterio
Asisten 34 personas
Comenzamos la clase hablando sobre los trabajos en grupo, el día que comienza el primero grupo a exponer que es el 6 de noviembre “Fracaso Escolar”. También mencionó grupos que todavía no habían ido a hablar con él al despacho para que les facilitara información sobre el tema que eligieron para el trabajo.
A continuación de dejar todo aclarado sobre los trabajos grupales comenzamos con una hoja parecida a la del último día con el cambio de que esta nueva es que en cada cuadrado había 5X5 puntos llamado geoplano de 5X5 en lugar de 3X3.
Con esta nueva hoja nos mandó ponernos en grupos y hacer segmentos; solo eran posibles 14 segmentos. Cuando todos los grupos ya teníamos los 14, nos pregunto haber quien encontraba el segmento 2.1, cuando una alumna lo encontró nos mandó ponerle nombre a todos.
Solo existen 14 debido a que solo se pueden construir 14 por simetría. Como ya habíamos visto en la clase anterior.
Le damos la vuelta a la hoja y construimos los 8 cuadrados que se pueden elaborar con esos segmentos. Los 4 primeros cuadrados que elaboremos tienen por orden 1,4,9,16 cuadrados (1,0) en cada nuevo cuadrado.
El (1,1) vale 4 ya que si partimos el (1,0) a la mitad tiene el triángulo AAB por lo que el (1,1) tiene 4 triángulos AAB. El 2.1 tiene 5, ya que el (2,1) entre el (3,0) que vale 9 y le quito 4 esquinas que val 1 por lo que nos queda 9-4=5.
En el siguiente cuadrado el 2.2 al introducir el 2.2 en el marco 4.0 con lo que salen 4 esquinas; 4 de dentro mas 4 de fuera hacen 8.
El 3.1 vale 10
El 3.2 vale 13
El 4.1 vale 17
El 3.3 vale 18
El 4.0 vale 20 el 4.3 vale 25
Esto lo podemos realizar mediante el Teorema de Pitágoras
Al final nos mando una actividad: Coger un cuadrado de 20x20cm y cortarlo en 17,5;2,5.

No hay comentarios:

Publicar un comentario